- «Ut»: indica intensidad o superioridad.
- «Tana»: significa estiramiento o estirar.
- «Asana»: significa postura.
Es decir, ateniéndonos a su significado literal uttanasana en español es la postura del estiramiento intenso.
Uttanasana también llamada pinza de pie o flexión de pie hacia adelante.
Como realizar uttanasana:
Inicia desde la postura de la montaña, inhala llevando manos al cielo y exhala bajando poco a poco el tronco hacia el suelo, colocando tus manos a ambos lados de los pies. La idea es que el pecho y el abdomen se junten lo más que podamos a los muslos, dejando la cabeza, el cuello y los hombros relajados y las piernas firmes y estiradas.
Mantén la espalda recta y la mirada al frente hasta llegar completamente a la postura.
Respira profundamente, disfruta de la postura y conéctate con tu cuerpo.
Si al principio no logras llevar tus manos al suelo, es recomendable doblar las rodillas o utilizar soportes de yoga para evitar forzar tu cuerpo.
Beneficios de uttanasana:
- Relaja el cerebro y ayuda a liberar estrés
- Rejuvenece el sistema nervioso
- Mejora la digestión
- Alivia el malestar menstrual
- Reduce la fatiga y la ansiedad
- Fortalece rodillas y muslos
- Estira los músculos de las piernas, los isquiotibiales y los glúteos
- Mantiene la columna vertebral fuerte y flexible
- Es una postura terapéutica para la sinusitis y el asma