
Escuchar y consentir el cuerpo son claves fundamentales para tener una vida saludable
El día a día lleva consigo un ritmo que cada vez va más acelerado obligando al cuerpo a recibir y asumir la información que se le suministra con la misma rapidez. Es por esto que las personas con frecuencia se sienten agotadas, estresadas e incluso enfermas. Y es que el cuerpo refleja siempre el estado interno de cada persona, por tal motivo es de vital importancia hacer una pausa escucharlo y regalarle un descanso cuando él lo pida.
Uno de los principios fundamentales de nuestra ESCUELA es la práctica del AHIMSA (no violencia, amor y respeto por nosotros y todas las entidades vivientes).
¿Qué es shiatsu y qué beneficios aporta a la salud?
Es una rama de la medicina tradicional china, un masaje terapéutico o terapia manual que parte de la presión con los dedos, codos, estiramientos, rotaciones, entre otros; de una forma indicada en partes puntuales del cuerpo generando alivio en las personas otorgando así armonía en el cuerpo, tranquilidad en la mente y en el espíritu.
Esta terapia shiatsu se basa en la energía que cada persona posee trabajando sobre los puntos exactos que conectan la información que envía el cerebro al cuerpo de las personas permitiendo así que la energía vital fluya de una forma natural.
Beneficios del masaje shiatsu:
- Estimulación del sistema inmunológico
- Equilibrio del sistema nervioso, respiratorio y digestivo
- Libera estrés, tensión, nervios, ansiedad y otros
- Mejora rendimiento físico e intelectual
- Equilibra la postura aumentando la consciencia corporal





