fbpx
A globe wrapped in plastic highlighting global environmental issues.

Un mundo de plástico

Pile of assorted plastic waste highlighting recycling and sustainability efforts.

El plástico es un compuesto de materiales orgánicos sintéticos o semisinteticos, que tienen la propiedad de ser maleables, dándole versatilidad para muchos usos y aplicaciones.

De acuerdo a Laura Parker (National Geographic, 2017), la producción en masa de plásticos, que comenzó hace solo seis décadas, se ha acelerado tan rápido que ha creado 8.300 millones de toneladas métricas, dentro del cual 6.300 se han convertido en desechos plásticos y de ellos solo el 9% han sido reciclados. La gran mayoría —el 79 por ciento— se está acumulando en vertederos o deteriorándose en entornos naturales como basura. Esto significa que, en algún momento, gran parte de estos desechos acaba en el océano, el «sumidero final».
 

A striking portrait of a woman obscured by plastic, highlighting themes of pollution and feminism.

 
Si las tendencias actuales persisten para 2050 habrá 12 millones de toneladas métricas de plástico en los vertederos. Esta cantidad es 35.000 veces más pesada que el Empire State.
 
Es importante generar un cambio de hábito en nuestras actividades cotidianas, omitiendo el uso de bolsas al comprar cualquier producto, llevar siempre bolsas de tela al supermercado e inclusive tener siempre una cuando salgamos de casa, comprar producto que contengan pocas envolturas de plástico, minimizar la compra de comida a domicilio, entre otros.
 

Es necesario transformar nuestra vida de consumo en una práctica equilibrada y amigable con el medio ambiente, y con nosotros mismos.

Gupta Vrindavan Devi Dasi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *